Las tuberías eléctricas son fundamentales para proteger el cableado en instalaciones residenciales, comerciales e industriales. Existen diferentes tipos de tuberías diseñadas para diversas aplicaciones y condiciones. En este artículo, explicaremos qué es un tubo conduit, los tipos de tuberías más comunes, los calibres convencionales que se utilizan, sus certificaciones en Colombia, los accesorios básicos para cada tipo y los lugares donde su instalación es común o obligatoria.
¿Qué es un Tubo Conduit?
El tubo conduit es un conducto diseñado para alojar y proteger los cables eléctricos. Su función principal es brindar seguridad, evitando daños mecánicos, humedad y otras condiciones adversas que puedan afectar el cableado.
Tipos de Tuberías Eléctricas
Existen varios tipos de tuberías utilizadas en instalaciones eléctricas, cada una con características específicas:
Tubería PVC
- Fabricada en policloruro de vinilo (PVC), es liviana y resistente a la humedad y la corrosión.
- Se utiliza en instalaciones empotradas y superficiales en interiores y exteriores.
- No conduce electricidad, lo que la hace segura en ambientes con alto riesgo de cortocircuitos.
- Certificaciones en Colombia: Cumple con la norma NTC 980 y el RETIE (Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas).
- Accesorios básicos: Tubo PVC, curva PVC, terminal PVC.
- Lugares comunes de instalación: Residencias, oficinas, centros comerciales y construcciones donde se requiera una protección básica y un material no conductor.
Tubería SCH40 (Schedule 40)
- Es un tipo de tubería de PVC con mayor resistencia mecánica.
- Se usa en aplicaciones donde se requiere más protección que el PVC convencional.
- Apta para instalaciones enterradas y expuestas a impactos moderados.
- Certificaciones en Colombia: Cumple con la norma NTC 980 y el RETIE.
- Accesorios básicos: Terminal SCH40, unión SCH40, curva SCH40.
- Lugares comunes de instalación: Redes subterráneas, instalaciones en exteriores y zonas de alta humedad.
Tubería EMT (Electrical Metallic Tubing)
- Fabricada en acero galvanizado o aluminio, es liviana y fácil de instalar.
- Se emplea en instalaciones comerciales e industriales donde se requiere protección mecánica y facilidad de mantenimiento.
- Debe ser instalada con conexiones y acoples adecuados para evitar daños en los cables.
- Certificaciones en Colombia: Cumple con la norma NTC 2050 y el RETIE.
- Accesorios básicos: Terminal EMT, unión EMT, curva EMT.
- Lugares comunes de instalación: Edificios comerciales, industrias ligeras, hospitales y zonas donde se requiera un montaje rápido y seguro.
Tubería IMC (Intermediate Metal Conduit)
- Es más resistente que la EMT y ofrece una protección superior contra impactos y corrosión.
- Se usa en instalaciones industriales y exteriores expuestas a condiciones severas.
- Puede utilizarse en instalaciones a la intemperie con la debida protección.
- Certificaciones en Colombia: Cumple con la norma UL 1242 y el RETIE.
- Accesorios básicos: Unión IMC, bushing IMC, curva IMC.
- Lugares comunes de instalación: Plantas industriales, bodegas, aeropuertos y zonas con alto riesgo de impacto o corrosión.
Calibres Convencionales de Tubería
Las tuberías eléctricas vienen en diferentes tamaños, medidos en pulgadas. Los calibres más utilizados son:
- 1/2″: Para cableados ligeros en residencias y oficinas.
- 3/4″: Común en instalaciones comerciales e industriales pequeñas.
- 1″: Usada para mayores cantidades de cableado en industrias y comercios.
- 1 1/4″, 1 1/2″ y 2″: Para redes eléctricas con alto volumen de cables.
- 2 1/2″, 3″ y superiores: Instalaciones industriales y de infraestructura con grandes exigencias.
Conclusión
La elección de la tubería eléctrica adecuada depende del entorno y los requerimientos de la instalación. Desde el PVC liviano hasta el IMC resistente, cada tipo de tubería cumple una función específica para garantizar la seguridad y durabilidad del cableado.
Si tienes dudas sobre cuál tubería elegir para tu proyecto, contáctanos y nuestro equipo te brindará la mejor asesoría.